miércoles, 14 de marzo de 2012

VINIERON AL COLE A ENSEÑARNOS COSAS DE DINOSAURIOS

                                                                                                  DINOPOLIS
Primero vinieron dos personas para enseñarnos en la pizarra electrónica como se alimentaban los dinosaurios :
EL Tiranosaurio REX= se alimenta de mucha carne
El CUELLILARGO = es herbívoro y se alimenta de hojas de los árboles
Y así muchos mas dinosaurios  después nos dio unas
hojas con dibujos de Dinosaurios para poner el nombre.
Y luego nos enseño los dientes , los huesos , y las uñas
 de los dinosaurios .
Y al final nos hizo preguntas sobre como vivían se
alimentaban .
Y cuando se acabo la clase nos pasamos los dientes,
los huesos de los dinosaurios y las uñas .
Fue muy interesante conocer la vida de esos grandes animales que ya no existen
Esperamos repetir la charla.
Un saludo

EL CAJA 3 TERUEL VISITA EL COLEGIO LAS VIÑAS

El jueves 29 de septiembre los jugadores del Caja 3 Voleibol Teruel vinieron a visitarnos al Colegio Las Viñas.
Hicimos un pasillo todos los alumnos de primaria y los jugadores nos chocaban las manos y todos los pequeños gritaban como locos.
 Luego estuvimos jugando a voley con ellos, cada corso con un jugador.
A los de sexto nos toco con Marcos Dreyer y estuvimos jugando en círculo. Nos firmaron autógrafos y luego se fueron. Los de sexto nos lo pasamos genial

LA NAVIDAD EN EL COLE


La navidad en el cole
Lo celebramos el día 21 de diciembre del 2011.El belén de 6º: lo hicimos todos juntos. Cada uno trajo una figura, luego fuimos al patio a buscar piedras, ramas y alguna piña. El portal de belén quedo muy chulo y los Reyes Magos pasaron por un puente de cortezas hasta llegar al portal de belén. Hicimos huertos y dos ríos que iban a parar a los huertos y en los ríos había patos, peces y un pescador, pusimos una granja con burros, ovejas, cerdos… había un pueblo con casas y una plaza.
Por alrededor del belén había cuatro vueltas de alimentos para dárselos a Car
La capilla
Fuimos a la capilla a hacer una celebración, algunos de 6º leyeron unas frases relacionadas con la Navidad. Dejamos los alimentos y después cantábamos un villancico llamado Adeste Fideles, el villancico era en latín. Luego cuando ya cantamos todos los cursos el villancico, cantamos todos juntos El Aguinaldo y luego nos fuimos a clase.
El amigo invisible
Decidimos hacer el amigo invisible en clase, compramos un regalo cada uno y se lo dimos al amigo que nos tocó.
La fiesta en clase
Toda la clase hicimos una fiesta en clase. Teníamos que traer comida a clase para comer todos juntos. También comimos patatas y aperitivos con coca-cola y fanta de naranja y de limón.
Bajamos al patio y después subimos a clase para ver una película sobre la Navidad (SOLO EN CASA 2)
¡NOS LO PASAMOS MUY BIEN!
FIN

martes, 6 de marzo de 2012

EL DIA DE LA PAZ


El día de la paz
El lunes 30 de enero de 2012 celebramos el día de la paz. Empezamos  haciendo dibujos y pancartas de personas importantes para la paz y Don salva  nos dio tarjetas donde pusimos frases.
Los que no acabaron lo hicimos en clase de Lirios, que por cierto se portaron fatal.
Después fuimos al patio de infantil y vino Aragón TV al cole y grabaron y entrevistaron a la gente.
Esperamos hasta que nos tocara para poner las pegatinas. Pusimos a Indira Gandhi y Martin Luther  King como personajes importantes. Las chicas discutieron al bajar del patio y al llegar a clase Don Salva les echó la bronca ¡fue un día muy chulo ¡

lunes, 5 de marzo de 2012

HEMOS ESTADO ESQUIANDO EN CANDANCHÚ

EL ESQUÍ

Los alumnos de Las Viñas de 6º de primaria, eso y bachiller nos fuimos 5 días a esquiar al pirineo. El viaje duró 4 horas, pero finalmente llegamos a Jaca, donde nos alojábamos. Jaca tenía varias diversiones, tenía bolera, discoteca, pista de patinaje, muchas tiendas…etc. El primer día de esquí fue el lunes, porque el domingo habíamos llegado demasiado tarde para esquiar. La estación donde esquiábamos era Candanchú, lo único malo era que no había nevado y tuvimos que esquiar todos los días con nieve artificial.
De 6º solo sabíamos esquiar 3 personas pero al final nuestros amigos aprendieron a esquiar bastante bien. En los 5 días solo hubo un incidente, que Oswald, un compañero mío, se rompió la mano bajando por una pista.
Fue la mejor salida con el colegio de mi vida, todos nos lo pasamos genial y el año que viene… ¡REPETIREMOS TODO EL MUNDO!




TODOS LOS AÑOS TENEMOS PROFESORAS DE PRÁCTICAS


  LAS PROFESORAS DE PRÁCTICAS

Durante tres semanas vienen al colegio unos chicos y chicas, estudiantes de magisterio, a observar y tomar apuntes sobre las clases. Este año a nuestra clase han venido dos profesoras. Una se llama Isabel es muy alta y tiene el pelo castaño. Ella, cuando Don Salva no está se pone de pie y nos ayuda en todo lo que puede. La otra se llama Nuria no es tan alta como Isabel pero casi, tiene el pelo castaño claro, se sienta en una silla detrás de mí y siempre que necesitamos algo nos ayuda.
Estas son nuestras profesoras de prácticas y son tan majas que me gustaría que no se fueran nunca.
Gloria

FUIMOS A VER EL BELEN EN SAN PEDRO




EL BELÉN DE LA IGLESIA                              SAN   PEDRO

El día que fuimos a ver el belén era el día de antes de las vacaciones de Navidad. Ya nos habían dicho lo grande que era y que era muy, muy bonito. Nos habían dicho que teníamos que llegar puntuales esa mañana, y ese día a las 9:30 estábamos todos ahí. Antes de salir del colegio estábamos muy contentos, porque teníamos muchas ganas de ver el belén.

       Al llegar a la iglesia, que era enorme, esperamos unos 10 minutos, después llego una señora que nos enseño el belén. Era gigante y muy bonito primero nos dejó observarlo y luego nos enseñó como se movía: había un hombre pescando, unos niños en un balancín, agua del río que se movía lentamente y luego cada vez más rápido… También nos enseñó una nube de la que caía agua y había truenos.

       Ha sido precioso y esperamos que al año que viene podamos volver a ir.
                                               karina






ALBERTO SE QUEDO EL 3º EN LOS CUENTOS DE LA CADENA SER

Nuestro compañero Alberto Morales ganó por segundo año consecutivo el premio que la Cadena Ser saca todos los años para avidad. Este año fue 3º, aunque el pasado año consiguió el primer premio.
Aqauí tenéis el cuento par que lo disfrutéis:
Enhorabuna Alberto

SALVANDO LA NAVIDAD.
      Érase una vez un chico llamado Alberto que vivía en Alcañíz, un pueblo de Teruel. Alberto estaba deseando desde el año pasado que llegaran las navidades para poder decorar su casa, ver las tiendas decoradas y llenas de gente, las calles con luces etc. En fin, que le encantaba la Navidad.
El último día de clase, llegó a su casa súper contento pensando que ya se podían cumplir los deseos que él estaba esperando desde hacía un año; pero al llegar a casa sus padres le dijeron que tenían que irse a Albarracín, otro pueblo de Teruel, puesto que su abuela Antonia estaba enferma y delicada . Alberto se quedó muy triste pensando que no podía hacer lo que el tenía pensado hacer estas navidades, lo único que le salvaba era que podría estar con sus primos Silvia, Sara y David. Estos fueron a Albarracín, donde vivía su abuela.
Alberto, Silvia, Sara y David subieron corriendo a ver a su abuela. Una vez que la saludaron los cuatro nietos, se fueron a jugar a la calle con la nieve. Por la noche, Alberto estaba esperando a que encendieran las luces. Entonces Sara le contó a Alberto que los de Albarracín no decoraban sus calles en la Navidad desde hacía 10 años, no ponían ni luces, ni pino, ni nacimiento, ni nada y no como en Teruel, que ponen de todo y está precioso. Alberto le contó a sus primos que la Navidad era muy importante para todo el mundo, por eso dijo que antes del día 24 de diciembre, tenían que poner luces, puesto que una Navidad sin decoraciones no sería una Navidad. Entonces Alberto decidió que podrían arreglar las luces viejas del pueblo y colocarlas, pero había muchas bombillas rotas, tenía que ir a la ferretería, la más cercana es la de Teruel, las otras estaban cerradas. Estaba nevado, y tenían que ir andando hasta Teruel para que el pueblo pudiera tener Navidad. Cada vez nevaba más. Los cuatro primos tenían mucho miedo puesto que poco a poco veían menos el camino. Cerca de Teruel, decidieron parar un poco para descansar y por lo menos dejaban de caerse. Entonces Sara preguntó:
        -Oye, ¿y si volvemos?
        -¡Sí por favor, nos estamos helando!- Respondieron Silvia y David-
        - ¡De eso nada! Me voy o solo o con vosotros –Resumió Alberto-
Silvia, David y Sara decidieron no dejar solo a su primo y siguieron con él. Una vez que llegaron a Teruel, Alberto se quedó sorprendido de lo bien decorado e iluminado que estaba.  ¡Le encantó!
Fueron corriendo por la ronda  buscando una ferretería, hasta que encontraron una que ponía: “liquidación por cierre” cerraban aquel día, 24 de diciembre. Preguntaron porque cerraba y dijo: -crisis esa es la razón por la que se cierra esta ferretería. Consiguieron que le vendieran luces para Albarracín. Los cuatro fueron a Albarracín corriendo porque cada vez nevaba más. Llegaron, colocaron las luces con ayuda del ferretero que también era de allí. Y justo sonó el reloj de la iglesia de la plaza ¡Eran las doce! Junto a la iglesia había un gran abeto que cada vez se hacía más grande.
Las luces se encendieron, eran preciosas. La gente notó más luz en sus calles de Albarracín, se asomaron a la ventana y en sus cabezas veían y recordaban lo que pasó con la Navidad hacía 10 años. Desde entonces decidieron que todos los años pondrían luces y decorativos para la navidad. Pero lo mejor de todo fue el gran pino que había en la plaza estaba muy bien decorado pero se preguntaron quien lo había decorado y nadie respondió ¡Fue el espíritu de la Navidad!-Exclamaron- . Aquel abeto tenía unas bolas mágicas eran unos papeles. La gente se acercó al abeto y un chico dijo: ¡Son contratos de trabajo! La gente que estaba en paro fue corriendo a coger contratos hasta que no quedó ninguno. El ferretero cogió el primer contrato se puso muy contento ya que era lo que el quería ¡ser locutor de radio!. Pasaron unas navidades estupendas y Alberto decidió quedarse a vivir en Albarracín con toda su familia. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
 
ALBERTO MORALES JARQUE
COLEGIO “LAS VIÑAS”
6º DE PRIMARÍA                        11 AÑOS

CURSO 2011-2012 SEXTO

AGUILAR LOPEZ, OSCAR
BULLON BLASCO, CARMEN
CABEZA ALVAREZ, ANA
CALVO TORRES, CARLOS
COGOLLO NAVARRETE ,OSWALD
CRUZ  LAORDE, SARA
GARCES ABRIL, PAULA
GIMENO BROCATE, ALBA
GONZALEZ POLO, OLIVIER
HERNANDEZ MATEO, CRISTIAN
HINOJOSA ROS, DAVID
IGNAT, ANDREA NICOLE
LAHUERTA EGIDO, MARIA
MARCO SANZ, IRENE
MILLAN MENGOD, LAURA
MORALES JARQUE, ALBERTO
MUNTEAN, CONSTANTIN CATALIN
PACHECO MARTINEZ, GLORIA
PARDILLOS PERAL, IÑIGO
PELE, GEORGIANA KARINNA
PRADAS FERNANDEZ, MARTA
SANCHEZ FUERTES, DIEGO
SENCIUC, CLAUDIU SEBASTIAN
SORIANO CRUZ, MARIA
TORAN GONZALVO, JORGE
TORTAJADA ORTIZ, ALBERTO
VICENTE PEREZ, AARON