En el concurso que organiza el colegio para las fiestas de su patrona la poesía ganadora de nuestra clase ha sido la de nuestra compañera Marta Taid. Y para que veaís lo bonita que es, aquí os la ponemos. Disfrutad de ella
Poesía a la Virgen
La primavera reparte flores
y en las viñas las hay de mil colores.
Ya estamos en Mayo, Mayo florido
y en las Viñas el más querido
Llegan las fiestas con mucha alegría
porque a tí se dedica esta poesía
Como no se que regalarte
y en primavera salen las flores
y en las Viñas las hay de mil colores
cojo una rama para llevarte.
Son bonitas, son bellas, pero sobre todo
el cariño que hay en ellas
La primavera ha venido
para que en el Colegio de Las Viñas
lleven a su Virgen flores
todos los niños y niñas.
............................................Alumnos del Colegio Las Viñas de Teruel.................................................
martes, 17 de mayo de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
RIESGOS LABORALES EN LA ESCUELA
También sacaban a voluntarios para que lo entendiéramos mejor, al primero que sacaron fue a Steven, para que cogiera un disco de la estantería. Como no llegaba tuvo que coger una escalera y cuando acabó nos dijeron lo que había hecho bien y lo que había hecho mal. También sacó a Celia, una compañera, y ella tenía que apagar un fuego que había en la sartén, primero lo hizo Nacho y luego Celia. Lo cogió con un trapo, lo mojó, lo escurrió y lo echó a la sartén. Lo hizo muy bien.
El segundo día también vino Nacho pero Pedro no, porque le tocaba trabajar; el trabaja conduciendo una ambulancia, pero vino un compañero suyo que se llamaba Jesús. Jesús nos explicó que era la Epistaxis, que era una hemorragia por las fosas nasales. También nos hizo jugar a médicos y pacientes, yo era la paciente y Marta la médica. Nos lo pasamos muy bien. ¡Ah! y por supuesto, la médica Marta me curó muy bien. Después, Nacho nos enseñó complementos que usaban en su trabajo para no hacerse daño. Nos enseño muchos guantes, unos para la montaña, unos por si te cortas que no llegue el corte a la mano...
Llevaba unas botas que tenían la puntera de hierro, unos cascos par los oídos y unos tapones, también llevaba dos cascos, uno normal de obra y otro que parecía una gorra que se llamaba chichonera, también trajo distintas gafas, unas para soldar y las otras no me acuerdo para que eran. Luego sacó a un voluntario que fue Adrián Jaumandreu para disfrazarlo con esos complementos.
¡Ah! se me olvidaba, nos enseñó como podíamos mantener viva a una persona que se hubiera desmayado y también nos enseñó la maniobra de Hmblich que es cuando una persona se atraganta y le ayudamos haciéndole toser o vomitar. Después Yago salió voluntario para ponerse unas gafas que te hacían ver como un borracho.
¡ Me gustó mucho y fue muy divertido!
sábado, 2 de abril de 2011
NOS VISITARON LOS MILITARES
Vino un Teniente Coronel llamado Oscar y otro militar llamado Tomás.
Los vídeos iban de como participaban en misiones de la ONU, o de ayuda a otros países cuando ocurren desastres naturales como terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios...
También nos hablaron de cómo tienen que camuflarse en situaciones importantes para pasar desapercibidos en caso de peligro y evitar que puedan ser atacados .
Nos dijeron que para ser militar hay que estudiar mucho ya que salen especialistas en muchas cosas.
Cuando se fueron nos regalaron unas pinturas para que nos dibujáramos la bandera de España en la cara como cuando juega la selección
Gracias
MEDIEVALES EN lAS VIÑAS
![]() |
Los de 6º en medievales |
En medievales nos dan fiesta en el colegio el jueves por la tarde. son como cada año desde 1997 en el fin de semana próximo a San Valentín. En Teruel lo celebramos con la recreación de la historia de amor que tuvo lugar en 1217 entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla, los Amantes de Teruel.
En el cole hacemos una obra de teatro que vienen a representar un grupo de Teuel experto en medievales y que representa parte de la vida de Isabel y Diego y luego, vestidos de medievales, montamos "tenderetes" en el recreo para vender cosas que normalmente hacemos nosotros con ayuda de nuestros padres.
Este año no hemos podido hacerlo pero nos gustaría volver a repetirlo como en años anteriores
Os ponemos una foto de los de 6º para que veáis lo bien que lo pasamos
Besos a todos
LA NAVIDAD EN MI COLE
Esta foto corresponde a otro año pero salimos los de 6º |
Otros años a los de 6º nos tocaba representar el Belén viviente. Preparábamos los decorados y cada uno se vestía de personajes importantes del Belén, pero este año, solamente se vistieron dos , uno de Virgen y otro de San José y lo hicimos en la Capilla.
En la capilla, cada curso cantó un villancico navideño leyó un texto, colocó unas letras con frases muy originales y luego quemamos una lista de malas acciones.
A la hora de comer no nos fuimos a casa sino que comimos en clase con todos los compañeros. Cada uno trajo lo que quiso para hacer una comida colectiva y un poco solidaria.
¡Ah! se me olvidaba alrededor del Belen de nuestra clase colocamos alimentos que habíamos llevado para luego repartirlos entre los más necesitados de Teruel. Nos gustó mucho compartir la comida con mis compañeros y así celebrar también con ellos la Navidad
viernes, 1 de abril de 2011
PROPONEMOS UN CONCURSO: ¿me conoces?
RECORDANDO OTROS TIEMPOS
Con amigos del colegio de varios cursos.
En el taller pudimos saber como vivían los países de los demás fue muy bonito y divertido, gracias a Maria José ella nos enseño como vivían en China, México, Hawai. A algunos como a mí y a mis compañeros nos costaba un poco ponerse el disfraz. Pero mereció la pena que costara un poco de poner, luego fuimos a nuestro salón de actos nos hirieron fotos y cuando nos sacaban fotos. Cuando lo nombraba María José el país que decía se acercaba. Ella fue quien nos enseño lo de los países. Muchas gracias un saludo los de sexto Las Viñas y meteros a nuestro Blog.
TUVIMOS A PILAR MATEO EN NUESTRO COLEGIO
Pilar Mateo es doctora en química e investigadora española. Nacida en Valencia aunque de desciende de Villel.
Pilar ha descubierto la fórmula para combatir el mal de chagas, la llamada enfermedad de los pobres que ha matado a miles y miles de personas. Ha recibido numerosos premios por su trabajo y dedicación humanitaria en ayuda a países del tercer mundo. Ha sido finalista del Premio Príncipe de Asturias, Premio Isabel Ferrer, Premio mujer solidaria y premio UNICEF por la lucha contra el mal de chagasEs presidenta del MOMIN (Movimiento mujeres indígenas en el mundo), con sede en Valencia y se va a crear otra en Teruel.
Empresaria de INESBA, donde tiene su laboratorio, en Valencia y allí ha creado una pintura llamada Inesla pintura que salva vidas.
Para poder conocer bien la historia de Pilar Mateo se ha escrito la biografía en un libro llamado El Vampiro de los Pobres y lo que se recaude de la venta de estos libros es para ayudar a las personas más necesitadas, en este caso de Bolivia.
Tuvimos la oportunidad de conocer la gran historia de Pilar por medio de una conferencia que se dio en nuestro colegio Las Viñas el pasado 1 de marzo y quedamos impresionados de sus vivencias
Si escribimos estas lineas aquí es porque es tía de uno de los alumnos de sexto, de Diego y es él el que empezó a hablarnos de su tía al profesor de Cono y de ahí que pudiéramos contactar con ella para que viniera.
La conferencia fue un éxito de público y por todo ello le estamos muy agradecidos por haber venido y queremos que vuelva a Teruel a contarnos muchas mas cosas interesantes.
Un beso Pilar
viernes, 18 de febrero de 2011
ASTUM 2011
Del 16 al 21 de Enero, 53 chicos y chicas del Colegio nos hemos ido a Esquiar al Pirineo. A continuación nos cuenta una niña de 6º como ha vivido esta experiencia
La nieve:
Fuimos a Astún y dormíamos en Jaca.
Esa semana fue muy especial, en una habitación estábamos 3 chicas de 6º; Laura, Eva y yo.
A lado teníamos al profesor Don Salva el único pofresor que nos acompaño a la nieve, y al otro lado de la habitación dos chicos; Jorge Clave y Jorge Gallego, de nuestra clase y dos de segundo de la ESO.
Todos los días nos íbamos a esquiar y Don Salva nos daba los esquís, y había gente que se olvidaba del número de esquís y de botas y siempre se tenían que quedar los últimos para ver cual eran los suyos.
La comida del hotel un poquito mala, pero bueno había que aguantarse.
Espero que al año que viene vengan mas chicas, porque este año solo hemos ido 3 y quiero volverlo a repetir.
¡Nunca me lo había pasado tan bien! La pista que mas me gustaba era “la Raca ” y “los bueyes”. Mi monitor se llamaba Juan Carlos (el barbudo), aprendí mucho con él y además era muy divertido.
No había buena nieve porque hacía calor y estaba blanda. El último día hizo mucho frio y varias niñas nos pusimos malitas.
En Jaca fuimos a patinar, a la bolera y a la discoteca, que por cierto, estaba muy bien.
Estoy muy contenta porque mis amigas han aprendido a esquiar. Espero volver al año que viene y que se apunten más chichas y chicos de mi clase.
Quiero dar las gracias a D. Salva por cuidar de nosotras. Es muy enrollado pero también nos riñe cuando lo merecemos. Hay que tener mucha paciencia para irse con tantos niños.
” DON SALVA COMO MOLA, SE MERECE UNA OLA”EHHH
” DON SALVA COMO MOLA, SE MERECE UNA OLA”EHHH
Arancha Bellido Muñoz
Aquí van estas fotos para daros un poquito de envidia
miércoles, 2 de febrero de 2011
2º PREMIO DE CUENTOS NAVIDEÑOS DE LA CADENA SER
Nuestra querida compañera Sheila Brinquis, nos obsequia con su cuento navideño que presentó a la Cadena Ser para el concurso. Como veis consiguió un meritorio segundo puesto en su categoría y la llenaron de regalos.
Para que disfrutéis con su lectura os lo ponemos en nuetro blog
Los de sexto estamos orgullosos de este premio y por eso la felicitamos y le damos un fuerte abrazo.
CUENTO NAVIDEÑO
Erase una vez dos ratones llamados Tea y Gerónimo. Ellos vivían en una iglesia y ya se les quedaba pequeña y también en esas fechas que eran navidades pasaban frío.
Esta año era muy importante para los dos porque estaban juntos desde hacía 20 años y ya les quedaba pequeña porque iba a venir un nuevo roedor al mundo .Gerónimo fue en busca de una nueva casa y mientras Tea tejía la ropa para su hijo. Al volver Gerónimo llamó a su tío y él aceptó encantado para hacerles la mudanza. Mientras, los dos subieron una cuesta y llegaron a una plaza con un gran pino en el centro y un belén en su interior. Decidieron investigarlo. Subieron a la primera rama y había una bola muy brillante y les gustó. Quisieron llevársela pero era muy grande. En la siguiente rama vieron un Papá Noel y les gusto mucho pero en aquel instante olieron un dulce aroma a chocolate y bajaron de aquel árbol y siguieron aquel olor y se dieron cuenta que era una pastelería. Entraron en ella y se dieron cuenta de que habían más roedores y buscaron un hueco libre. Lo encontraron y sus vecinos les dieron la bienvenida a aquel lugar. Después fueron a ver qué tal iba la mudanza pero en el camino se encontraron una familia de pobres que pedían limosa. Tea pensó que se podían ir a vivir a su antigua casa y con los muebles que dejaran se los podía dejar a ellos. Pues así fue, Tea y Gerónimo les ofrecieron su casa. Ellos que no tenían nada no sabían cómo agradecerles aquel regalo de navidad tan maravilloso. Ellos les dijeron.
- Tranquilos no nos tenéis que regalar nada tan solo que la disfrutéis a la cuidéis.
Los ratones se lo agradecieron cinco mil veces y Tea y Gerónimo les visitaban muchas veces en Navidad y les llevaban regalos a los niños. Tea y Gerónimo celebraron las navidades por todo lo alto esperando al bebé y estas fueron sus navidades estrenando su nueva casa y esperando a su roedor.
Sheila Brinquis
viernes, 28 de enero de 2011
DIA DE LA PAZ
Con un poco de antelación, hemos celebrado ,en el colegio, el día de la paz. Queríamos celebrarlo en el patio pero la lluvia no nos ha dejado y lo hemos tenido que hacer en el Salón de Actos. Hemos acudido los de Infantil, vestidos de palomas, y los de Primaria con nuestras banderitas. Nos han leido un manifiesto, las mayores de Bachillerato que decía cosas muy interesantes y luego con los profesores de prácticas hemos confeccionado un mural a modo de puzle que ha resultado muy bonito. Al final hemos cantado todos juntos una canción que habíamos aprendido en las clases. Es de Antonio Fores y se titula "No Dudaría.". Todos cogidos de la mano hasta hemos bailado. Todo muy chulo.
Un saludo.
LOS DE SEXTO
Por cierto, aquí podéis ver algunas de las fotos que hemos hecho
jueves, 27 de enero de 2011
LOS ALUMNOS
BLASCO JULIAN, DIEGO |
BRINQUIS JULIAN, SHEILA |
BUESO PEREZ, SERGIO |
CALVE LAFUENTE, JORGE |
ESCALERA MARCO, MANUEL |
ESPINOSA CALVO, AROA |
ESTEBAN TOMÁS, AINHOA |
GALLEGO ALVAREZ, JORGE |
JAUMANDREU ADRIAN |
JULIAN MARTIN, ROBERTO |
LAGUIA IBAÑEZ, INES |
MUÑOZ SOLANAS, LUCIA |
NAVARRETE MAINAR, EVA |
PERALES MODESTO, CELIA |
PONS NAVARRO, ADRIAN |
PORTO GARCIA, YAGO |
PROTO MORENO, ADRIAN |
SORIANO RUEDA, LAURA |
TORRES JULIAN, MARIO |
TRAID IBARBURO, MARTA |
VASQUEZ PANCHANA, ANDRES |
VERA HERMENEJILDO, STEVEN |
VILAR BAUTISTA, ANA |
VILLARROYA VILLANUEVA, INES |
miércoles, 26 de enero de 2011
PRESENTACION
Hola Amigos.
Somos los de sexto de las viñas y nos hemos lanzado a hacer este blog para poder contaros las cosas de nuestro colegio y en especial de nuestra clase. Esperamos que os guste y que lo visitéis
Somos los de sexto de las viñas y nos hemos lanzado a hacer este blog para poder contaros las cosas de nuestro colegio y en especial de nuestra clase. Esperamos que os guste y que lo visitéis
Animo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)